Seguro de vida
El mejor Seguro siempre será el que usted pueda pagar cómodamente y al mismo tiempo cubra las necesidades de la familia.
Seguro de vida
El Seguro de vida es un contrato entre Usted y una Compañía Aseguradora. La compañía acepta pagar a sus beneficiarios el monto asegurado a cambio de que Usted pague una cuota mensual.
Como las Compañías Aseguradoras asumirán el riesgo, deben cerciorarse de que están haciendo un buen negocio. Como parte del proceso Usted deberá cumplir con diferentes parámetros médicos y financieros para que el contrato sea aceptado.
El parámetro de más peso es la salud y el único que nunca podríamos pronosticar, aunque tengamos un estilo de vida sano. Con los resultados de nuestros análisis médicos la Compañía evalúa cada caso y decide aceptar o no nuestra propuesta.

Tener un Seguro de Vida es un privilegio, pues debemos estar saludables en primera instancia. La semana próxima, el mes próximo, el año que viene, podríamos NO ser aceptado por ninguna Compañía Aseguradora.
El mejor Seguro siempre será el que usted pueda pagar cómodamente y al mismo tiempo cubra las necesidades de la familia.
A la hora de seleccionar que tipo de Seguro de Vida me conviene, es importante conocer sus características y qué los diferencia. Tenga en cuenta que ninguno es mejor ni peor, cada uno cubre necesidades que pueden ser temporales (Seguro de Vida Temporal) o pueden perdurar toda la vida (Seguro de Vida Permanente).
¿Para qué y cuánto Seguro de vida necesito?
El Seguro de Vida protege a la familia contra una posible crisis financiera en caso de la muerte de cualquiera de sus miembros, principalmente de los miembros responsables de sostener económicamente el hogar. Cuando el asegurado fallece, la Compañía de seguro le paga al beneficiario/beneficiarios la cantidad acordada en el contrato. Este beneficio es libre de impuestos.
El análisis de cuánto Seguro de vida necesito o de qué cantidad de beneficio debo contratar depende de la situación de cada familia en particular. En el análisis se tiene en cuenta su patrimonio, sus deudas, dinero en efectivo, ahorros u otros seguros.
Siempre necesitaremos una cantidad de dinero para cubrir gastos funerales. Se considera también la composición del núcleo familiar, edades de nuestros hijos dependientes. La situación laboral de cada miembro de la pareja. Obligaciones financieras pendientes de pago (hipoteca, deudas, préstamo estudiantil, etc.) Se calcula la cantidad de dinero necesaria de manera inmediata y el porcentaje de ingresos que se necesita reemplazar. De esta forma se obtendrá la suma de dinero que necesitamos para estar protegidos, y se definirá que necesidad de protección es temporal y cual perdura toda la vida.
Las Compañías de Seguro no pueden reponer la pérdida de una vida humana, ni ponerle precio. La vida de un ser humano simplemente no tiene precio, pero al menos el dinero recibido puede facilitar la adversidad económica que trajo consigo la pérdida y no acrecentarla.












